Published On: marzo 23, 2015

Crónica de la Asamblea General 2015 ADLYPSE Alicante

Debate sobre Red Orienta, reivindicar el desarrollo local en vísperas de elecciones y acuerdo para impulsar proyectos propios innovadores, junto al balance anual, han sido los elementos destacados de la Asamblea. Además, prórroga de cargos hasta pasadas las elecciones municipales.

El pasado 12 de marzo se celebró en el salón de actos de la ALDES Alicante en Puerta Ferrisa, la Asamblea general ordinaria anual de ADLYPSE Alicante, con amplia representación, presencial y delegada, de los asociados provinciales.

Balance de actividades en desarrollo local del 2014

Entre la valoración de las actividades realizadas durante el año 2014 cabe destacar la colaboración provincial en dos convenios firmados por la Federación ADLYPSE: con Casa Mediterráneo y con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). La puerta abierta con Casa Mediterráneo es una magnífica oportunidad de trabajar por la proyección e internacionalización de nuestros municipios, así como para difundir y formar parte de Marca España, iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores encaminada precisamente a la atracción de inversiones del exterior.

Así mismo, la colaboración con la FVMP nos permite valorar iniciativas tan interesantes para nuestro colectivo profesional como puede ser una futura red de agencias de desarrollo local.

Además de estas actuaciones destacadas,  también se realizaron otras actividades, algunas de ellas como continuación de años anteriores: la participación en el Día de la Persona Emprendedora de la provincia, de la Comunidad Valenciana y la colaboración en acciones formativas con la Universidad de Alicante, tanto en su sede de San Vicente del Raspeig como en la Sede de Villena.

Junto a lo anterior, se han mantenido reuniones o participado en jornadas con Diputación de Alicante, CDT, IVACE, INVATTUR…

Se ha firmado un convenio Marco de Colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico y Social de Petrer, que permite la puesta en marcha de proyectos pilotos que van surgiendo en el seno de la Asociación y precisan de la colaboración de instituciones municipales para su puesta en marcha. En este sentido es de agradecer también la colaboración de la Agencia de Santa Pola y del Ayuntamiento de Mutxamel.

Algunos de esos proyectos propios impulsados desde ADLYPSE ALICANTE durante 2014 han sido “DiEMPRENDO” y “TURISMO PARA TODOS”, dentro de nuestro convenio con COCEMFE, y el proyecto “PROFESIONALIZARTE” para fomentar el emprendimiento y la profesionalización entre el colectivo de artistas, artesanos, músicos… etc. De este último, se ha realizado una prueba piloto en Petrer y está previsto realizar una segunda edición en Santa Pola en 2015.

Al hilo de este proyecto “ProfesionalizArte” y otros que se están gestando, se aprobó por la Asamblea, que desde la asociación, se estudien las fórmulas legales oportunas para permitir impulsar proyectos propios, o a propuesta de los socios, para fomentar el empleo y la generación de ingresos de los socios que participen profesionalmente en los mismos.

Finalmente, mencionar el acuerdo alcanzado con la asesoría ASYMAT para orientarnos en materia de protección de datos.

Gestiones desde Federación ADLYPSE:

En la intervención del presidente de ADLYPSE FEDERERACIÓN VALENCIANA, Pepe Mazón, se dio cuenta del trabajo realizado a nivel autonómico, de los contactos y conversaciones mantenidas con el SERVEF, haciendo una reflexión sobre la conveniencia de pertenecer a la Red Orienta, pues los intereses de los ciudadanos deben estar por encima de los criterios técnicos, por lo que recomendaba que cada Ayuntamiento volviera a analizar la conveniencia de participar o no en dicha Red, vista la reciente ORDEN 49/2014, de 30 de diciembre de ayudas destinadas a financiar acciones de orientación para los/las participantes en la garantía de empleo juvenil.

Pepe Mazón informó sobre la voluntad de la Junta Directiva Autonómica de elaborar un documento de posicionamiento sobre la aplicación de las políticas de desarrollo local y en particular de las políticas activas de empleo en los municipios, para hacerlo llegar a todos los partidos políticos que participen en las próximas elecciones autonómicas.

Por último, en el tema de comunicaciones, y dada la importancia de transmitir rápida y eficazmente la información y de dar la visibilidad oportuna a los temas de la Asociación, se está estudiando la contratación, a tiempo parcial de un socio para asumir ese tema,  que además llevaría la gestión del canal de desarrollo local de Emprenemjunts, que ya se está concretando con el IVACE y CEEI de Valencia.

Acuerdos a nivel interno de la Asamblea:

Acuerdos tomados por unanimidad, destacando entre los más relevantes:

  • La prórroga de los cargos de la Junta Directiva hasta pasar las próximas elecciones municipales de mayo, justificada para facilitar que los socios puedan presentarse a optar a la nueva Junta una vez tengan más claro su entorno laboral tras las elecciones y, por tanto, su disponibilidad de tiempo.
  • Aprobación del informe de Tesorería, así como de la previsión de ingresos y gastos para 2015, en los que se tiene en cuenta el próximo período de elecciones internas, y por tanto, pretendiendo no realizar ahora gastos que condicionen el funcionamiento de la futura Junta.
  • También se aprobó el mantenimiento de las cuotas para 2015, que se tramitarán en mayo, así como de los descuentos a desempleados y posibilidad de aplazamiento dados en años anteriores. Así mismo, se consensuó elevar a la Federación la propuesta de aportación provincial entorno a 40%

Agradecemos la presencia en esta Asamblea provincial, del Presidente de la ADLYPSE FEDERACIÓN C.VALENCIANA, Pepe Mazón y el apoyo expreso del Presidente de FEPRODEL (Federación Española de Profesionales del Desarrollo Local), Javier González, que por problemas de última hora no pudo acudir. Además, desde la Junta directiva queremos agradecer a todos los asistentes su implicación y animar al resto a sumarse, ya que como se recalcó a lo largo del evento, la unión y participación del colectivo de ADLs es muy importante para poder defender la profesión y a sus profesionales.

Agradecemos, asimismo, a la Agencia de Desarrollo Local de Alicante, la cesión de sus instalaciones para realizar nuestra Asamblea.

Y nos despedimos recordando la importancia de que todos los actores sociales implicados en el desarrollo local de nuestros municipios reivindiquen su trabajo, el municipalismo y los servicios públicos gratuitos, especialmente en este año de elecciones y renovación de cargos.

Comparte en redes sociales