Published On: noviembre 6, 2013

Crónica de la participación de ADLYPSE Alicante en el Día de la Persona Emprendedora de la provincia 2013

Éxito de participación en el DPE Alicante 2013. Desde ADLYPSE Alicante, como coorganizadores del evento, hemos contribuido con un amplio abanico de actividades que han tenido una gran acogida entre los asistentes y que nos demuestran positivamente las ganas y el potencial para emprender que existe en la provincia.

Ayer día 5 de noviembre, se celebró en Auditorio de la Diputación de Alicante el Día de la Persona Emprendedora provincial, donde nuestra asociación ha participado como coorganizadora, junto a Diputación, los Ayuntamientos de Alicante, Elche y Alcoy, CREAMA, CONVEGA y el IVACE

Han sido varias las actividades en las que compañeras y compañeros han contribuido al magnífico resultado.

En la Sala de coloquios, nuestra presidenta Pilar Clemente ha moderado la actividad ¡Aquí hay negocio! Sectores en crecimiento, donde se ha mostrado el potencial de crecimiento que presentan sectores como la agricultura ecológica, la eficiencia energética o la innovación en sectores como el turismo, el comercio o el sector médico, pasando por la artesanía y el emprendimiento artístico. Como broche final de esta actividad, de la mano de la Fundación Helena Colina, se interpretó una pieza musical, por parte de dos de sus músicos: J.M. Santandreu (clarinetista) y Vicente Berbegal (Trompa), dando un cierre muy especial a la jornada.

También a primera hora de la mañana, en la Sala de conferencias nuestra compañera Marga Martínez ha moderado una interesante mesa redonda sobre «Comercio on-line y comercio off-line» donde se ha abordado el tema comercial mostrando su amplitud de posibilidades, desde las tiendas de internet a los mercados municipales o el mundo de las franquicias.

Por otro lado, las dos sesiones de la actividad Cuéntalo y Comparte han estado presentadas por nuestros socios. Durante la primera, Sergio Galiana y Pedro Mejías han moderado el reto en el que, con un máximo de 3 minutos, diversos emprendedores han expuesto y han tenido la oportunidad de convencer al público sobre sus proyectos. Se han escuchado actividades tan variadas como escuelas de formación, agricultura ecológica, centros comerciales virtuales o elaboración de cerveza artesanal.

Presentación de los proyectos DIEMPRENDO y ProfesionalizARTE

En la segunda sesión del Cuéntalo y Comparte, con más margen de tiempo y esta vez moderado por nuestro vicepresidente Pepe Mazón, se han presentado, entre otros, dos proyectos de ADLYPSE Alicante por los que hemos apostado muy fuerte:

  • “DI EMPRENDO”, Proyecto que se está desarrollando con COCEMFE Alicante, enfocado a promover el emprendimiento de las personas con discapacidad. También intervino en esta presentación, Antonio Ruescas, Presidente de COCEMFE Alicante. Puedes ver más información sobre este programa en esta entrada del blog . Este proyecto ha estado presente también con un stand informativo propio
  • Para el segundo proyecto, ProfesionalizARTE, Pepe Mazón ha expuesto esta iniciativa que pretende fomentar el asesoramiento y el emprendimiento artístico y artesano en toda la provincia, detectando a los artistas potenciales y generando un cambio de chip, para que conviertan su talento o actividad de ocio en una profesión. En este proyecto se cuenta con la colaboración de la Fundación Helena Colina, cuya presidenta también estuvo presente contando en qué consiste la Fundación, cuáles son sus valores y objetivos y como puede colaborar con los emprendedores artísticos de la provincia de Alicante.

Estamos seguros del éxito de ambos proyectos, que además ambicionan llegar más allá del ámbito provincial, y sin duda van a dar mucho de qué hablar en los próximos meses. Seguiremos informado sobre ellos aquí en la web.

El Camino de San Emprendo

el camino de san emprendo

Haz con nosotros el Camino de San Emprendo!!

Finalmente, junto a los stands informativos de la asociación, se ha dedicado espacio a una actividad dinamizadora para todos los asistentes al DPE, y que ha tenido una gran acogida: «El camino de San Emprendo», con el que pretendíamos resaltar de forma lúdica, diferente y amena, la figura que representa el agente de desarrollo local durante el acompañamiento al emprendedor a lo largo de su camino, que se asemeja a un peregrinaje duro pero cuya recompensa final es tan positiva. Incluso cuando la empresa no termina de cuajar, el camino realizado nos deja muchas experiencias y reflexiones positivas aprendidas.

En la actividad se ha animado a los presentes a escribir en el muro de los deseos de “San Emprendo” su sueño para su futuro como emprendedor, se les ha orientado sobre las diversas actividades y stands presentes en la feria animándoles a visitar los más relacionados con sus intereses (un símil de cómo el ADL motiva al emprendedor y lo orienta sobre los recursos disponibles en el municipio) y les hemos invitado a que volvieran al final del camino a contarnos su experiencia ¡¡Incluso les hemos convencido para que rompieran con la timidez y nos dejaran un testimonio grabado en video!!

En definitiva, una dosis de buen rollo y buen humor para todas las personas que nos han visitado. Gracias Rebeca, Alicia, Clara y Juan Carlos por guiar nuestro peregrinaje.

Y gracias también al resto de compañeros de la asociación que han estado en los stands informativos: Bea, María José, Elena, Luisa. Y por supuesto, a aquellos socios y socias que han estado implicados en el evento en representación de su propia agencia o entidad colaboradora: Llanos, Marina, Miguel, Vicente, Loli, Adela, Loreto, Manu, Eloy, Emere, Vanessa… si se nos ha pasado nombrar a alguien el próximo café estáis invitados!

Muchas gracias a los que nos habéis visitado en este día tan importante para la provincia.

Para concluir el artículo, queda señalar que no hemos perdido la oportunidad de resaltar la importancia de los agentes de desarrollo local y de las agencias municipales, en sus diversos formatos y denominaciones, como personal muy cualificado para la dinamización socioeconómica y cuya actividad solo se puede afrontar con el máximo de efectividad y eficiencia si se entiende desde la premisa de que el desarrollo local tiene que ser parte de las competencias municipales.

Feliz emprendimiento para tod@s !!

Foto de la actuación musical en la sala de coloquios DPE alicante 2013

El muro de los deseos de San Emprendo

Foto del plenario del DPE Alicante 2013

Comparte en redes sociales