El SEPE y sus acuerdos de colaboración con las Agencias de Colocación
“El SEPE nos vuelva a sorprender con sus acuerdos de colaboración con las agencias de colocación y con su forma de entender la colaboración público-privada y nuevamente en Agosto toman decisiones que cuanto menos pueden confundir a nuestros desempleados”.
La decisión que han tomado es la de resolver a favor de la UTE “T. de Talento” el contrato nº 1 del Acuerdo Marco, cuyo objeto es la “contratación de una o varias agencias de colocación para prestar servicios de colaboración con el Servicio público de Empleo Estatal con la finalidad de realizar trabajos de inserción en el mercado laboral de personas desempleadas con base en el acuerdo marco con agencias de colocación”, para los de demandantes del Plan Prepara de la Comunitat Valenciana (Lote 2).
En el mes de agosto, sin avisar al SERVEF, responsables de abrir los itinerarios de inserción (según nuestros datos) y sin dar mayores instrucciones, han sondeado en la Comunitat posibles candidatos y les han remitido un SMS a las y los demandantes seleccionados en el que se les indica un número de teléfono al que deberán llamar para ponerse en contacto con la UTE e iniciar las acciones objeto del contrato.
Nos consta que ya algún desempleado ha recibido este mensaje, con la correspondiente confusión que se le ha creado y sin poder ayudarle mucho, pues en el SEPE no dan mayor información, pero si que sabemos que los desempleados no tienen ninguna obligación de llamara a nadie “es el colmo de la incoherencia: que un desempleado/a que solicita un subsidio, tenga que gastarse dinero en llamar a quien cobra por insertarlo”
Como Técnicos “mantenemos que toda la legislación sobre políticas activas de empleo tiene como objeto que todos y todas las desempleadas tengan los mismos derechos, es decir los mismos servicios y la misma calidad independientemente de su lugar de residencia” y por lo tanto velaremos para que esta UTE cumpla con esta premisa, “pues si aparte de pretender que se gaste su dinero llamándoles, también pretenda se desplace de su localidad para ser atendido”.
Ante esta situación, estamos teniendo la colaboración y la información (la poca que tienen) por parte del Servicio de Orientación y Colaboración Publico Privada del SERVEF, a quienes agradecemos su disposición y colaboración y a quienes iremos informando de las posibles anomalías e incidencias que se puedan producir, ya “que en nuestra línea de colaboración con el SERVEF y de atención y servicio a nuestros vecinos debemos luchar por que estos tengan todos los mismos derechos y servicios, mas aun aquellos con mayores dificultades económicas y con riesgo de exclusión social por su falta de recursos”.
Adjuntamos CIRCULAR que hemos enviado a nuestros socios de ADLYPSE.
El Presidente
Pepe Mazón Gamborino