ENCUENTROS COMARCALES PARA EL DESARROLLO. SAGUNTO 3 OCTUBRE 2013
ENCUENTROS COMARCALES PARA EL DESARROLLO
“Economía Creativa y Desarrollo Local” Port de Sagunt, 3 octubre
Desde el GRIDET Grupo de Investigación en Desarrollo Territorial de la Universitat de València, y en colaboración con ADLYPSE VALENCIA, continuamos facilitando espacios para la reflexión, el intercambio y las propuestas de nuevas alternativas para el desarrollo del territorio. En esta ocasión nos trasladamos hacia el norte de la provincia de Valencia, concretamente al Puerto de Sagunto, de la mano de Concierta, para debatir sobre la economía creativa como una posibilidad más que tenemos para el desarrollo local.
¿Qué es la Economía Creativa?
Referirnos a Economía Creativa es hablar de un sector de actividad que tiene que ver con necesariamente con los bienes y servicios creativos. Para ello encontramos diferentes escenarios de acción en muchos ámbitos de la economía local: gastronomía, música , literatura , fotografía, cine, música, publicidad, arquitectura , diseño , moda, artes escénicas, acción editorial, software interactivo de entretenimiento , y un largo etc.
¿Por qué el desarrollo local?
El territorio, como factor estratégico, debe gestionar la innovación integrando las perspectivas de intercooperación e internacionalización de una oferta, cuyos activos tangibles e intangibles son la consecuencia del empeño concertado entre los agentes de su cadena de valor, teniendo en cuenta un capital muy valioso como es la Economía Creativa.
¿A quién va dirigido?
Técnicos en gestión del desarrollo local, emprendedores, creativos, tecnólogos, empresarios, concejales de promoción económica, asociaciones empresariales…
Promotores
GRIDET Grupo de Investigación en Desarrollo Territorial de la UVEG, Fundación Innovem Junts, Concierta, ADLYPSE Asociación de Técnicos en Gestión de Desarrollo Local, ASECAM, Espaitec, Iidl, Caixa Popular, Ayuntamientos de Sagunto y Alboraya
Objetivos
Renovar la oferta de los agentes que integran la economía creativa, no sólo en el ámbito industrial, también en el de servicios, el comercial y el cultural
Propiciar el emprendedurismo en sectores emergentes
Incentivar la intercooperación de los diferentes agentes para que aumenten sus recursos y capacidades
Incorporar la economía creativa en otros mercados que están teniendo una proyección a nivel local y global
Renovar la identidad del territorio creando territorios inteligentes
Identificar las potencialidades tecnológicas y los modelos de transferencia a los segmentos empresariales de la economía creativa de la Comunitat.
Identificar las potencialidades de los segmentos creativos y los modelos de transferencia a los segmentos empresariales de la economía tecnológica
Fecha: jueves, 3 de Octubre de 10:00-12-20
Lugar: Salón de Actos del Casal Jove de Puerto de Sagunto.
Inscripción gratuita y obligatoria