Las competencias municipales en materia de desarrollo local y la necesidad del Colegio Profesional, entre las principales conclusiones del IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local
Ambos objetivos fueron mencionados durante todo el Coloquio, junto a otros conceptos que refuerzan la dimensión local del desarrollo, como la resiliencia del territorio frente a los desiguales efectos de la crisis, o la pluralidad de opciones para afrontarla, no solo desde el plano económico, sino también desde el social, el medio ambiental o el cultural.

Un momento durante la mesa de trabajo del día 8 de junio de 2013 del IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local
La lucha por incluir en la próxima Ley de Bases de la Administración Local las competencias municipales en materia de desarrollo local, que además de necesaria es coherente con los dictámenes de la UE, y el objetivo del Colegio Profesional de Técnicos en Gestión del Desarrollo Local, que en el caso de la Comunidad Valenciana estamos en fase de recogida de adhesiones, destacan entre las conclusiones del IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local celebrado este fin de semana pasado en Alicante, a cuyos organizadores, la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) con el profesor Antonio Martínez Puche como Coordinador, queremos felicitar desde ADLYPSE por el magnífico trabajo realizado.
Efectivamente, el evento sirvió de plataforma idónea para realizar estas reivindicaciones. En este sentido se manifestó la última mesa de trabajo «Profesionales en desarrollo local. Acciones, logros y retos de futuro, ¿qué va a pasar con los AEDL?», donde estuvimos presentes a través de Javier González (Presidente de FEPRODEL), Pilar Clemente (Presidenta de ADLYPSE Alicante) y Concha Tormo (Presidenta de ADLYPSE Comunidad Valenciana).
Os adjuntamos enlace a la prensa local que ha recogido el evento: