Published On: enero 22, 2013

Libro «Clústeres de empleo: nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio»

Coordinado por Ricard Calvo, Juan A. Rodríguez, Mónica Bou y Jaume Portet. El libro recoge las ponencias de las III Jornadas de Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana, Valencia, 13 de diciembre de 2012. Editado con licencia Copy Left, Creative Commons, dejamos aquí un extracto del prólogo, el índice de contenidos y el enlace al libro en formato pdf al final de la entrada.

Portada del libro Clústeres de Empleo: nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio

En el artículo introductorio a la publicación Nuevos escenarios para el desarrollo local, que recogía las aportaciones y experiencias presentadas en las II Jornadas de Desarrollo Local 2011 (IIJDL2011), planteábamos la necesidad de definir una nueva conceptualización del desarrollo, de la economía, del empleo, y sus interacciones con las sociedades (y sus culturas) y con la naturaleza haciéndose referencia a dos ingredientes clave en el proceso de desarrollo: la innovación y la responsabilidad territorial. En el citado texto se adelantaba que no es suficiente que hayan empresas innovadoras y responsables, sino que ello debía extenderse a los territorios entendidos como redes de proximidad de actores socio-económicos: de mercado, públicos y sociales.

A su vez proponíamos cómo una empresa innovadora tenía más probabilidad de forjarse en un entorno innovador y que un territorio tendía a ser económicamente innovador si era socialmente innovador, sin adentrarnos en analizar estas constataciones desde la perspectiva de redes y el enfoque de la solidaridad frente al del lucro privado. Dado que toda empresa está inmersa en una red de relaciones económicas, socioculturales e institucionales, su buen funcionamiento y éxito dependerá, en parte, de las características y posición de/en dichas relaciones (densidad,calidad, centralidad…).

Este año, en las III Jornadas de Desarrollo Local (IIIJDL2012), ahondamos en este enfoque de las redes relacionales materializadas en la idea de clusters o comunidad-red, aplicados al emprendimiento compartido, a su financiación, al acceso colaborativo al empleo y al desarrollo comunitario.

ÍNDICE DEL LIBRO

Prólogo
Clústeres de empleo: ¿un nuevo modelo?
Jaume Portet, Juan A. Rodríguez, Mónica Bou y Ricard Calvo
De la prestació de serveis al treball en xarxa: quines agències per a quin desenvolupament local?
Oriol Estela Barnet
Economía social: definición y ejemplos
Rubén Requena López
E-Gruyère, iniciativa de aprendizaje colaborativo en Alicante
Ester Gisbert, José Abellán, Jorge Toledo, Alba Santa, Mario Hidrobo, Alfonso Manuel Cuadrado, María Gómez, Sonia Beltrán y Laura Yago
Comercio y desarrollo local
Juan Valea López y Fidel García Meseguer
Paisajes compartidos
Francisco Santonja y Laura Fidalgo
Inclusión social en el territorio a través del deporte: la experiencia de las «Escoles Esportives 613 vivendes» de Burjassot
María García Muñoz, F. Xavier Uceda i Maza y César Romero Maza
Nuevos enfoques de apoyo a la creación de empresas y empleo en ciudades y municipios de tamaño medio y pequeño en entornos de crisis
Eloy Sentana Gadea

ENLACE AL LIBRO EN PDF

Comparte en redes sociales