Más de 81.200 usuarios de Cruz Roja han recibido apoyo específico por la crisis en los dos últimos años
* Más de 370.580 personas han recibido ayuda o han participado en actividades de Cruz Roja Española en la provincia de Alicante durante 2013.
* Más de un centenar de empresas reconocidas por su implicación con Cruz Roja Española en la Provincia de Alicante durante el pasado año.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja, presentes en 189 países a través de 13 millones de voluntarios, celebran hoy, 8 de mayo su Día Mundial, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Jean Henry Dunant, su fundador.
En el último decenio, el voluntariado y los miembros del personal de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja han brindado apoyo a más de 160 millones de personas a través de intervenciones en casos de emergencia, que abarcan desde desastres hasta disturbios civiles. Sin embargo, en los últimos 5 años, la labor de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está muy marcada, sobre todo en los países del sur de Europa, por la respuesta de la Organización a la grave crisis socioeconómica y financiera que está impactando en las personas más vulnerables desde finales de 2008.
De hecho, el alto número de personas que recibieron ayuda o participaron en actividades de Cruz Roja en la provincia de Alicante durante 2013, más de 370.580, se explica en buena medida por el incremento de la labor específica llevada a cabo por la Organización para apoyar a las personas afectadas por la crisis económica y el lanzamiento del Llamamiento de ayuda ‘Ahora + que nunca’ en 2012.
Así, además de celebrar el Día Mundial, también se cumplen 2 años desde que Cruz Roja Española lanzase este llamamiento con el fin de incrementar de manera inmediata la ayuda a las personas en situación de extrema vulnerabilidad afectadas por la crisis. Y los resultados del Llamamiento no hacen sino plasmar con cifras el incremento de la vulnerabilidad de la población española y la respuesta de Cruz Roja para hacer frente a estas necesidades. Así, desde el lanzamiento del llamamiento ‘Ahora + que nunca’, más de 81.200usuarios de Cruz Roja han recibido apoyo específico por la crisis.
Uno de los programas de ‘emergencia social’ con más usuarios es el Programa de Alimentos, que anualmente beneficia a más de 48.800 personas; pero el apoyo a los afectados cubre distintos ámbitos de intervención Entre las medidas que contempla el Llamamiento se encuentra la cobertura de las necesidades básicas a través de programas sociales (18.375 usuarios atendidos en dos años), la mejora de la empleabilidad (7.095 personas atendidas en dos años), la promoción del éxito escolar (7.020 personas) o la prevención de la exclusión residencial.
Y ello es posible únicamente gracias a la labor de 7.383 voluntarios y voluntarias y al apoyo de más de 56.500 socios y socias de la provincia.
150 años de agradecimiento en la provincia de Alicante
Con motivo de este 150 aniversario, Cruz Roja Española en la provincia de Alicante, ha querido celebrarlo agradeciendo a todas las empresas Instituciones, comercios, gremios y personalidades de distintos ámbitos su colaboración con la Institución en un acto de reconocimiento celebrado ayer en el MARQ (Museo Arqueológico Provincial de Alicante).
El acto, reunió a más de un centenar de empresas, a las que se les hizo entrega de un Diploma de Reconocimiento por su trabajo e implicación desinteresada y solidaria, cuya ayuda hace posible que Cruz Roja sigua prestando apoyo a los grupos más vulnerables mejorando sus condiciones de vida y facilitando su inclusión social.
Posteriormente, se llevó a cabo una distinción especial con la entrega de una litografía cedida desinteresadamente por la pintora Chari Mar para esta ocasión, a aquellas empresas que han contribuido de manera significativa con la labor de Cruz Roja durante el pasado año en algún de los programas de la Institución. Así como la entrega especial de dos medallas de plata a D. Manuel Peláez (a título póstumo) y a D. Joaquín Arias López (Vectalia), dos personas muy vinculadas con Cruz Roja en la provincia durante todos estos años.
El acto contó con la presencia de Jose Luis Ferris, escritor y Director del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, encargado de pronunciar unas palabrassobre el largo recorrido de Cruz Roja durante estos 150 años y la implicación de las empresas con la sociedad. Además dos voluntarios de Cruz Roja y a tres representantes de Empresas colaboradoras contaron en primera persona el testimonio directo de su día a día con las personas a quienes Cruz Roja atiende.
Para finalizar el acto Francisco Javier Gimeno, presidente provincial de Cruz Roja Española en Alicante y Andrés Llorens Fuster, Vice-Alcalde del Ayuntamiento de Alicante agradecieron de forma especial el apoyo de todas las empresas, socios, voluntarios y personas que integran Cruz Roja, animando a todos ellos a seguir colaborando durante 150 años más.
Para colaborar con el llamamiento de ayuda lanzado por Cruz Roja:
www.cruzroja.es o 902 22 22 92
RECURSOS AUDIOVISUALES
Reportaje Cruz Roja Televisión sobre el Día Mundial de la Cruz Roja y la intervención frente a la crisis
—> (Editado: enlace roto) http://kcy.me/14g5c

8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna RojaCr