Published On: abril 22, 2020

Primera circular XI JDL 2020. Llamada a la participación.

Como todos los años desde hace más de una década, Federación ADLYPSE y el GRIDET lanzamos la primera circular con la propuesta y temática para las próximas jornadas a celebrar en València el próximo 12 de noviembre.

Bajo el lema «Objetivos de nuestro territorio para el 2030: cambio demográfico, competitividad y atracción de actividad» animamos a participar a todas aquellas personas del ámbito profesional, político, social y/o académico que deseen presentar experiencias. Los textos finalmente aceptados se incluirán en la publicación que se hará al efecto y que se entregará el día de la XI Jornada.

Inauguración X JDL 2019

Con la idea de tratar algunos de los retos territoriales propios del siglo XXI desde un enfoque innovador, os proponemos en la XI JDL 2020, dos ejes temáticos que contribuyan a visibilizar algunas propuestas y alternativas para el diseño y desarrollo de estrategias innovadoras adaptadas a las realidades propias de cada territorio.

Un territorio se construye en un espacio compartido y la interacción entre la diversidad de actores públicos y privados que  aportan conocimientos y recursos que propicien su desarrollo. En este contexto, el concepto de Inteligencia Competitiva (IC), es una herramienta clave para la toma de decisiones, basado sobre todo en el análisis de la información y en los procesos que permiten la apropiación territorial del conocimiento de los actores para acceder a escenarios de futuro que permitan tomar decisiones estratégicas en el presente orientadas a la mejora, sostenibilidad y competitividad de un territorio. Aun así, la inteligencia territorial es la aplicación de la inteligencia competitiva a escala local. Es decir, el hecho de conocer las ventajas de utilizar y aplicar los procesos de Inteligencia Competitiva adaptada a nuestras organizaciones y territorios para hacerlos más competitivos y mejorar el proceso de toma de decisiones estratégicas de crecimiento. Un crecimiento que debería ser más cohesionado, más sostenible y más innovador. La Inteligencia Competitiva (IC) como herramienta, nos permitirá, por un lado, mejorar el conocimiento del entorno gracias a procesos de vigilancia y gestión del talento innovador y también el proceso de toma de decisiones estratégicas mediante procesos sistemáticos de recogida, tratamiento y análisis de diversa información con el objeto de mejorar la competitividad de nuestro territorio.

Y de otro, visibilizar y analizar diferentes propuestas que permitan mejorar las condiciones de los territorios para la atracción de actividad económica que contribuya a mejorar su posicionamiento y diferenciación competitiva mejorando la calidad de vida de las personas que deciden desarrollar su vida en entornos con mayores dificultades de crecimiento sostenible, especialmente en entornos rurales y con retos demográficos.

Autoridades y comité organizador X JDL 2019

Proponemos en definitiva en la XI JDL 2020, mostrar aquellas iniciativas que han sido capaces de afrontar los retos actuales entendiendo la importancia de poner todos los recursos innovadores y tecnológicos actuales al servicio del desarrollo territorial y de la mejora de calidad de vida de sus ciudadanos en colaboración con el conjunto de las administraciones públicas afectadas: estatal, autonómica y local, creando además, una cultura de planificación territorial y de evaluación de políticas territoriales rigurosa, basada en información y en la gestión de datos que se conviertan y aporten valor.

VER LAS NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS.

PINCHAR ENLACE SIGUIENTE:

PDF Primera circular

MÁS INFORMACIÓN www.gridet.blogs.uv.es

Comparte en redes sociales