XLV Reunión de Estudios Regionales
Se ha abierto el plazo para el envío de resúmenes para la XLV Reunión de Estudios Regionales y las VI Jornades Valencianes d’Estudis Regionals, las cuales están organizadas por las Asociaciones Española y Valenciana de Ciencia Regional. El encuentro se celebrará en la Universitat Jaume I de Castelló los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2019, con el soporte organizativo del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la UJI.
En esta edición, el lema es «Respuesta de las regiones periféricas ante los cambios sociales, tecnológicos y climáticos». Las sesiones del congreso tratarán un amplio conjunto de temas agrupados en 20 áreas temáticas y diversas sesiones especiales. En esta edición contaremos con la presencia como conferenciantes de la profesora Raquel Ortega Argilés (University of Birmingham) y del profesor Jérôme Vicente (Université de Toulouse).
El envío de resúmenes, con una extensión máxima de 300 palabras, estará abierto hasta el próximo día 15 de mayo de 2019, y se realizará a través del área de gestión del responsable (https://reunionesdeestudiosregionales.org/castellon2019/envio-de-abstracts- comunicaciones/). Al igual que en las ediciones anteriores, se aceptará la presentación de resultados de trabajos de investigación en curso para los que no exista todavía un artículo completo. Para que el Comité Científico pueda considerar la aceptación de dichos trabajos se requerirá el envío de un resumen ampliado con una extensión mínima de 1.500 palabras.
Las comunicaciones que además de inéditas, hayan sido realizadas por investigadores de edad no superior a 33 años y se presenten dentro del marco de las sesiones paralelas, podrán optar al Premio de Jóvenes Investigadores Juan Ramón Cuadrado. El jurado encargado de otorgar el premio será el Comité Científico. Los autores firmantes de la comunicación premiada recibirán un documento acreditativo del premio y un obsequio.
Los doctorandos que se encuentren en las primeras etapas de sus tesis doctorales y los estudiantes de máster orientados hacia la investigación, disfrutarán de una cuota de inscripción reducida para poder acceder a las sesiones paralelas del congreso y participar en las sesiones especiales para jóvenes investigadores. En estas sesiones podrán realizar una breve presentación de sus ideas de investigación, preferiblemente en forma de póster.